
INFRAESTRUCTURA
Geovisor
El índice evalúa la calidad de activos y servicios de infraestructura en una región, ayudando a tomar decisiones sobre mejoras e inversiones estratégicas para el desarrollo y bienestar de la sociedad.

TÓPICOS

Planificación de infraestructuras
Identificación de infraestructuras críticas, mapeo de carreteras, puentes, aeropuertos y otras infraestructuras claves, además, el análisis de accesibilidad ayuda a evaluar la accesibilidad de diferentes áreas urbanas, identificando posibles congestiones de tráfico y áreas con necesidades de infraestructura.
Planificación ambiental
Evaluación de la calidad del aire en áreas urbanas, gestión de áreas verdes y parques urbanos contribuyendo al bienestar de los residentes urbanos.


Monitoreo de cambios en el entorno urbano
Facilita la monitorización de la construcción de nuevos edificios, la demolición de estructuras existentes y otros cambios en el entorno urbano. Contribuye a la preservación de áreas verdes y parques urbanos.
Evaluación de riesgos urbanos y desastres naturales
Ayuda a identificar áreas urbanas en riesgo como edificios en mal estado o construcciones en deterioro como vías, puentes, aeropuertos, etc. Monitoreo de inundaciones, incendios, deslizamientos de tierra o terremotos, contribuyendo a la planificación de la mitigación de riesgos.

ACTUALIDAD

INFRAESTRUCTURA
Por primera vez en la historia, Minvivienda entregó en el Cauca mejoramientos de vivienda ejecutados por organizaciones comunitarias
Fecha: 1/24/2024
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio entregó los primeros mejoramientos de viviendas en Timbío, Cauca, luego de que en septiembre pasado la Federación de U...

INFRAESTRUCTURA
Por primera vez en la historia, Minvivienda entregó en el Cauca mejoramientos de vivienda ejecutados por organizaciones comunitarias
Fecha: 1/24/2024
El proyecto tuvo auto de apertura el 14 de julio de 2023; entre el 26 y el 28 de julio del mismo año realizó visita de campo y en Reunión de Información Adicional, e...

INFRAESTRUCTURA
La ANLA da viabilidad ambiental a dos proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en La Guajira
Fecha: 1/24/2024
Ubicados en la Alta Guajira, exactamente en el municipio de Uribia, se localizan los dos nuevos proyectos de energía renovable que la Autoridad Nacional de Licencias...

INFRAESTRUCTURA
Presentan un prototipo de desalinizadora que produce agua potable más barata que la del grifo
Fecha: 11/14/2023
Expertos del MIT y la Universidad Jiao Tong aseguran que su sistema basado en energía solar es viable Producir agua potable a partir de agua salada en cantidades rel...