
MONITOREO AMBIENTAL
Geovisor
Este índice permite medir y analizar diversos parámetros ambientales, como la calidad del aire, el agua, la biodiversidad y otros factores clave, con el fin de evaluar el estado de la salud del ecosistema y tomar medidas para preservar y mejorar el medio ambiente.

TÓPICOS
Monitoreo de recursos hídricos
Haciendo uso de imágenes satelitales de alta resolución, junto con los índices multiespectrales del agua, se analiza la distribución espacial y la dinámica de los parámetros de calidad de agua en diversas zonas del país, de esta forma se aporta a garantizar agua segura y limpia para el consumo humano, los procesos industriales y la vida acuática.


Planificación de la conservación
Greensat facilita la identificación y monitoreo de áreas protegidas, recursos naturales y ecosistemas, contribuyendo a la planificación de la conservación, de esta forma, aporta al establecimiento de políticas que optimicen las acciones asociadas a la conservación y manejo sostenible de las áreas naturales en estudio.
Evaluación de desastres naturales
GreenSat utiliza la teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de desastres naturales como incendios, deslizamientos e inundaciones. La teledetección tiene múltiples usos en el manejo de los desastres, que van desde el diseño de modelos del riesgo y análisis de la vulnerabilidad, hasta la alerta temprana, planificación de rutas y la evaluación de daños.


Identificación de cambios en el uso del suelo
Detección de la transformación de la cubierta vegetal que tienen los suelos, evaluando la disponibilidad y calidad de la superficie y como ha sido afectado el suelo por sucesos naturales como cambio climático, erosión, e inundaciones. Los cambios en el suelo traen consigo consecuencias significativas sobre el ambiente, perdida de la biodiversidad, emisión de gases de efecto y más, por lo que proporcionan una información útil para la planificación y gestión del territorio.
ACTUALIDAD

MONITOREO AMBIENTAL
MinAmbiente firma acuerdo histórico contra la deforestación en Caquetá
Fecha: 1/24/2024
Antes de finalizar el año, la ministra de ambiente, Susana Muhamad, firmó el acuerdo de Cartagena del Chairá, en Caquetá, junto al gobernador electo y los 15 nuevos ...

MONITOREO AMBIENTAL
Primer Observatorio Ambiental de Cali entró en operación en la Comuna 22
Fecha: 11/15/2023
Emcali instaló los equipos para el monitoreo de la calidad del aire, el clima y el ruido ambiental. La iniciativa de crear el primer Observatorio Ambiental de la ciu...

MONITOREO AMBIENTAL
Cultivos de coca rompen récord en Colombia, según Naciones Unidas: llegaron a 230.000 hectáreas en 2022
Fecha: 11/15/2023
El informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci), de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), mostró la preoc...

MONITOREO AMBIENTAL
Carrera contra el tiempo para salvar los bosques y ríos del país.
Fecha: 11/15/2023
Hoy, cada minuto, el mundo pierde una cantidad de bosques equivalente a 27 canchas de fútbol. Los ríos están en aprietos por varias razones, entre ellas la contamina...